Hacienda Chenché de las Torres: El Castillo Medieval de Temax que Transforma tu Inversión
¿Sabías que en pleno corazón de Temax se alza una auténtica fortaleza europea del siglo XIX? La Hacienda Chenché de las Torres, conocida como “el castillo de Yucatán”, no solo es un emblema histórico sino un poderoso imán para el desarrollo de la región. Si estás evaluando comprar un terreno en Temax, Yucatán, descubrir su legado te ayudará a entender por qué esta zona goza de alta plusvalía y atractivo turístico.
Sofía Solram
5/20/20252 min leer
Hacienda Chenché de las Torres: El Castillo Medieval de Temax que Transforma tu Inversión
¿Sabías que en pleno corazón de Temax se alza una auténtica fortaleza europea del siglo XIX? La Hacienda Chenché de las Torres, conocida como “el castillo de Yucatán”, no solo es un emblema histórico sino un poderoso imán para el desarrollo de la región. Si estás evaluando comprar un terreno en Temax, Yucatán, descubrir su legado te ayudará a entender por qué esta zona goza de alta plusvalía y atractivo turístico.
🌟 1. Breve Historia de un Castillo en la Selva
Fundada en el siglo XVIII durante la época colonial y florecida en el auge henequenero del XIX, la hacienda perteneció a los Condes de Miraflores, Álvaro Peón de Regil y Joaquina Peón Castellanos.
Transformada en un auténtico castillo medieval, con torres de 15–20 m, almenas y heráldicas renacentistas, reflejando la opulencia de la península en aquella era (Wikipedia, Wikipedia).
Tras décadas de abandono, hoy su restauración conserva pasillos góticos, muros de piedra y ventanas con vitrales, ofreciendo un viaje en el tiempo que cautiva visitantes.
🏰 2. Arquitectura de Ensueño
Estilo europeo medieval: almenas, murallas y heráldicas que evocan un castillo en un entorno selvático.
Neo-gótica capilla y jardines con flora nativa, ideales para eventos exclusivos y fotografía profesional.
Archivo histórico preservado en el Centro ProHistoria Peninsular, accesible para investigadores y amantes de la cultura (Wikipedia).
📍 3. Ubicación Estratégica en Temax
Coordenadas: 21.1750 N, −88.8861 W (Temax, Yucatán) (Wikipedia).
A menos de 1 h de Mérida y conectado por la carretera Mérida–Campeche.
Cercanía a la Hacienda Kinich (K’inich) y a 50 min de la costa de Progreso, potenciando el turismo de playa y cultural.
📈 4. Impacto en Plusvalía y Turismo
La presencia de un monumento singular como Chenché de las Torres multiplica la plusvalía de terrenos aledaños, con crecimientos de hasta 12–15 % anual en la región.
Atractivo para tourism real estate investors, amantes de la historia y proyectos de hospitality (glamping, boutique hotels).
Eventos culturales y “shooting locations” para cine y fotografía gourmet, activando la economía local.
🔑 5. ¿Por Qué Invertir Cercano a la Hacienda?
Valor histórico: tu terreno no solo es tierra, es parte de un escenario patrimonial.
Demanda turística: viajeros buscan alojamientos únicos, impulsando rentas vacacionales y land investment Yucatán.
Entorno sostenible: Temax combina selva, cenotes y patrimonio, ideal para proyectos eco-friendly.
🏡 Conclusión y Llamado a la Acción
Si estás considerando la etapa 2 de K’inich o cualquier terreno en Temax, la majestuosidad de la Hacienda Chenché de las Torres es la garantía de un entorno con historia, alta plusvalía y atractivo turístico consolidado.
📲 ¡Contáctanos hoy mismo!
Envía un DM o WhatsApp al 984 556 7867 y descubre cómo tu próxima inversión puede formarse a la sombra de este castillo medieval en Yucatán.
#HaciendaChenchéDeLasTorres #TemaxYucatán #CastilloMedieval #LandForSaleYucatán #InversiónInmobiliaria #PlusvalíaYucatán #RivieraMayaRealEstate #TerrenosTemax #BalamHomes
Construimos tu futuro con pasión, transparencia y tecnología de vanguardia.
Balam homes
te ayudamos, compartenos tus datos
info@balamhomes.com
© 2025. All rights reserved.

